SMS

Descubre la utilidad de la Sorción dinámica de vapores en tu aplicación


¿Aún no conoces a SMS?

Surface Measurement Systems (SMS) desarrolla y diseña innovadoras técnicas experimentales e instrumentación para la caracterización fisicoquímica de sólidos complejos. Son líderes en la tecnología Dynamic Vapour Sorption (DVS), e Inverse Gas Chromatography (iGC-SEA), dando servicio y asistencia profesional científica a todos sus clientes a nivel mundial.

Profundicemos un poco...

Las propiedades relacionadas con la sorción de agua y vapores orgánicos en materiales sólidos y semisólidos, son factores críticos para determinar sus condiciones de almacenamiento, estabilidad, procesado y rendimiento en una aplicación concreta.

Estas propiedades son determinadas habitualmente almacenando muestras en desecadores de laboratorio con soluciones saturadas de sales, que crean una humedad relativa específica en su interior, y luego regularmente se pesan las muestras hasta que alcanzan el equilibrio termodinámico.

Los sistemas gravimétricos de SMS presentan numerosas ventajas: reducción del tiempo para alcanzar el equilibrio debido a un flujo dinámico de vapor (minutos vs días), minimización de la cantidad de muestra (mg. vs g.), el evitar extraer, reponer y mover la muestra de su situación original (eliminando errores y evitando contaminaciones), obtención de datos a tiempo real continuos, sin pausas, (imposible de conseguir con los métodos estáticos tradicionales), y reducción de tiempo y de costes operativos.

Las aplicaciones de la tecnología DVS son muy variadas: estudios de higroscopicidad de polvos, fibras y sólidos, estudios cinéticos de sorción y desorción de agua, cambios morfológicos inducidos por el agua, estudios predictivos de caducidad de alimentos, determinación de transmisión de vapor de agua en films, cálculo de coeficientes de difusión, modelados de sorción, y mediciones de actividad de agua, etc.

Se emplean al trabajar con productos farmacéuticos (polvos, cápsulas, principios activos, excipientes), alimentos (polvos, material procesado, galletas, harinas), materiales naturales y de construcción (semillas, granos, madera, biomasa, cementos, cerámica), productos de cuidado personal (cosméticos, productos para el cuidado del cabello, lentillas) y materiales de empaquetado (papel, plástico, cartón), materiales porosos (zeolitas, cerámicas), etc.

La sorción dinámica de vapor (DVS) es una técnica gravimétrica que mide la rapidez y la cantidad de humedad que absorbe una muestra: como un polvo seco que absorbe agua. Para ello, se hace variar (de un 0 a un 98%) la concentración de vapor que rodea la muestra y se mide el cambio de masa que se produce con una balanza de alta precisión. El vapor de agua es el más utilizado, pero también es posible utilizar una amplia gama de disolventes orgánicos.

Sirve para realizar isotermas de sorción-desorción totalmente programables en %humedad/vapor orgánico, temperatura y tiempo, alcanzando o no el equilibrio termodinámico de la muestra, estudiar los cambios de fase producidos, el contenido amorfo y cristalino de una muestra, efectos de coalescencia, cristalización, formación de hidratos y solvatos, etc.

Los equipos con tecnología iGC-SEA o Cromatografía de Gases Inversa-Analizador de Energía de Superficie permiten la determinación de las características superficiales de un material de manera automatizada. Puede operar en diferentes condiciones de vapor, caudal, temperatura, humedad y columna de disolvente, y sirve para caracterizar desde propiedades ácido-base del material, fuerzas y energías de adhesión, cohesión, homogeneidad y heterogeneidad de características superficiales, área superficial, etc.

En Instrumentación Específica de Materiales (IESMAT S.A.), consultor y distribuidor científico técnico de instrumentación para caracterizar partículas y materiales, somos representantes en exclusiva de Surface Measurement Systems en España. Promovemos e implementamos tecnologías y equipos de la más alta tecnología para caracterizar compuestos sólidos, y en concreto, estudiar la relación que tienen estos con la sorción de humedad y vapores orgánicos, en áreas tan diversas como el sector farmacéutico y cosmético, alimentación, instituciones dedicadas a i+D+I, materiales porosos y avanzados, etc.

Noticias Relacionadas